Avianca 2009 Annual Report Download - page 9

Download and view the complete annual report

Please find page 9 of the 2009 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31






La economía
colombiana
La crisis económica internacional que
inició en 2008 se agudizó durante 2009,
al punto que las economíasslidas
del mundo resultaron golpeadas y el cre-
cimiento global, que en 2008 alcanzó el
2,8%, registró una desaceleración cercana
al 1,2%.
América Latina fue una de las regiones
menos afectadas, gracias a medidas estruc-
turales que han hecho menos vulnerable las
economías de los pses que la conforman.
Colombia registró un comportamien-
to relativamente favorable y se posicionó
como una de las economías más fuertes de
la región. Al cierre de este informe, auto-
ridades como el Fondo Monetario Interna-
cional (FMI) estiman que la economía na-
cional registrará una contracción de solo
0,25%, frente a un decrecimiento de 2,5%
para Arica Latina.
El año anterior, los ingresos prove-
nientes de las exportaciones tuvieron una
notable caída, principalmente por las res-
tricciones adoptadas por Venezuela en la
segunda mitad del período. Por su parte,
la Inversn Extranjera Directa (IED) pre-
sen una disminucn del 10,0% con res-
pecto a 2008. n así, es posible hablar de
un comportamiento favorable, dado que la
suma por inversn llegó a USD9.500 mi-
llones, lo que contribuyó a frenar la ten-
dencia devaluacionista de los primeros tres
meses de 2009.
La tasa de cambio regist una reva-
luación acumulada de 8,9%, al pasar de
COP2.243 en enero a COP2.044 en di-
ciembre de 2009, mientras que la inación
alcanzó un 2,0%, nivel históricamente bajo
e inferior a la meta establecida por el Go-
bierno de entre 4,5% y 5,5%. Consistente
con ello, la tasa de interés de intervención
pasó de 10,0% en diciembre de 2008 a 3,5%
en octubre de 2009, fecha desde la cual el
Banco de la República la ha mantenido.
En materia de empleo, la desacelera-
ción de la econoa produjo un deterioro
del mercado laboral que llevó a una tasa
de desempleo de 12,0% en 2009, frente al
11,3% de 2008.

A juicio de autoridades económicas y ana-
listas, en 2010 el ps registrará un creci-
miento moderado, afectado especialmente
por el deterioro de la relacn comercial
con Venezuela, la situación del mercado
laboral y una menor conanza por parte
de los consumidores.
Las proyecciones señalan un crecimien-
to cercano al 2,5% en 2010 para Colombia
y del 3% para Arica Latina.