Avianca 2009 Annual Report Download - page 8

Download and view the complete annual report

Please find page 8 of the 2009 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31








El 2009 ha sido señalado por los analistas
de la industria como un período complejo,
enmarcado en lo que los expertos han de-
nominado una crisis de demanda aérea, y
que se reejó en grandes pérdidas eco-
micas para las líneas aéreas en el mundo
entero. La recesn económica que im-
pac principalmente las economías del
hemisferio occidental, conlle a un de-
terioro en el tco aéreo global, que a su
vez originó la mayor cda en tarifas de la
última década.
Según registros de la Asociación Inter-
nacional de Transporte Aéreo, IATA, los
ingresos de la industria en 2009 tuvieron
una caída de 14,9%, resultado de un dete-
rioro en el tráco de 6,7% y de un desplo-
me en las tarifas que produjo una reduc-
ción del yield (tarifa media por kimetro)
de 12,0% y 15,0% para pasajeros y carga,
respectivamente. Este descenso en los in-
gresos, incluso mayor al declive generado
tras los atentados terroristas del 11 de sep-
tiembre de 2001, redun en rdidas ne-
tas estimadas por USD11 billones para la
industriarea mundial. Todo ello, a pesar
del esfuerzo efectivo de las aeroneas por
reducir sus costos y contraer la oferta en
respuesta al detrimento de la demanda.
El mercado latinoamericano no estu-
vo exento de esta crisis. Los registros dan
cuenta de una caída de 4,1% en el tco
reo en la región. Una baja causada prin-
cipalmente por el comportamiento de los
mercados dexico y Cono Sur, afectados
por la gripa AH1N1, en tanto las tarifas
continuaron su tendencia decreciente ini-
ciada hace algunos años. No obstante todo
lo anterior, las líneas aéreas latinoamerica-
nas lograron con sus estrategias de produc-
tividad, mercadeo y servicio, hacer frente a
la coyuntura.

La industria aérea
mundial