Avianca 2009 Annual Report Download - page 15

Download and view the complete annual report

Please find page 15 of the 2009 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

Este desempeño estuvo soportado por el
aumento en capacidad de 1’317.444 sillas.
De éstas, 1’154,186 sillas fueron introducidas
por Aires, lo que representa un crecimiento
del 59,2% en la oferta de este competidor en
la red nacional, y un 18,9% más de sillas en
el total del mercado colombiano, de acuerdo
con cifras Aerocivil.
Avianca, por su parte y gracias a su centro
de conexiones, movilizó 4´919.874 pasajeros
en rutas nacionales (tráco-equipo), cifra li-
geramente mayor a los 4´465.998 personas
que transportó en 2008, manteniendo el lide-
razgo en el mercado. No obstante, el conside-
rable incremento generalizado de sillas ofre-
cidas por todas las aerolíneas le signicaron
a la Compañía cuatro puntos porcentuales
menos en la participación de mercado, que
en 2008 fue de 39,6% y en 2009 de 35,3%.
La operación nacional conjunta Avianca-
Sam en 2009, registró la movilización de
6´900.742 personas, lo que signi un in-
cremento de 4,5% con respecto a 2008,
cuando la cifra fue 6’604.921. En conjunto
y ante la coyuntura ya señalada, la parti-
cipación de mercado Avianca-Sam fue de
54,2%, cinco puntos menos que la lograda
en 2008, de 59,4%.

En 2009, el tráco de viajeros entre Colombia
y el exterior alcanzó 5’523.497 personas, lo
que representa un incremento de 4,7% frente
a los 5’274.481 de 2008.
En rutas internacionales, Avianca trans-
portó 2’737.699 personas (tráco-equipo),
0,6% menos que en 2008 cuando movilizó
2’753.889. No obstante la presencia de nue-
vos competidores en varias rutas al exterior;
las estrategias de mercadeo y servicio puestas
en marcha, permitieron a Avianca mantener
la mayor porción del mercado con 37,9%, ci-
fra similar a la alcanzada en el período ante-
rior, cuando fue 38,4%.
Al considerar los resultados Avianca-
Sam en rutas internacionales, el mero de
viajeros transportados (tráco-equipo) creció
en 1,3%, mientras que la participación en
el mercado se ubicó en 41,8%, ligeramen-
te menor a la alcanzada en 2008, cuando se
ubicó en 42,7%.
