Avianca 2012 Annual Report Download - page 5

Download and view the complete annual report

Please find page 5 of the 2012 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 20

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

Informe de Gestión 2012
12
permitidos para dichas rutas, de manera que haya libertad de acceso en el número de
aerolíneas que pueden prestar el servicio en las rutas del mercado doméstico de
Colombia, medida que además complementa la política adoptada de libertad de tarifas, es
decir la eliminación del fuel surcharge como obligatorio.
El Proyecto de aerolínea Fast Colombia (Viva Colombia) empezó a operar en el mercado
colombiano.
- Integraciones
En este aspecto, se destaca la cristalización de la integración entre Continental y
United.
- Medio Ambiente
En 2011 entró en vigencia el régimen especial de cobro de emisiones de la aviación
de Europa.
En el 2012 la Unión Europa anunció la suspensión de este sistema, el cual entrará en
vigor, una vez sea aprobada por el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento
Europeo. Se cree que ésto se dará, por lo que algunas autoridades han avanzado en
ese sentido. Para Avianca, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente de España solicitó pronunciamiento acerca de si se acoge a la suspensión
temporal en relación con las obligaciones de seguimiento, informe y entrega de
derechos y, por tanto renuncia a la asignación respecto al tráfico aéreo afectado por la
suspensión.
- Tarifas
En materia de política tarifaria, el Gobierno Nacional dio un paso hacia la total
liberalización de las tarifas, eliminando el cargo por combustible y el techo tarifario.
Infraestructura aeroportuaria
No obstante las limitaciones de espacio, durante 2012 el Aeropuerto Internacional
Eldorado, de Bogotá, registró la atención de 22 millones de personas, las cuales utilizaron
los servicios de 30 aerolíneas. De igual modo, a través de este terminal se movilizaron
más de 362 mil toneladas de carga y mas de 7 mil toneladas de correo, convirtiéndolo en
uno de los aeropuertos más importantes en materia de movilización de bienes y servicios
de América Latina.
Con miras a mejorar la infraestructura y poder brindar espacios acordes con la demanda,
a lo largo del año se dio continuidad a las obras de remodelación del mismo, las cuales
estarán soportando la operación en tanto se construye un nuevo terminal, cuyas obras se
iniciaron a finales de 2012. Las nuevas instalaciones representan una mejora importante
para los servicios a los pasajeros en la terminal, representando aún un problema en el
parqueo de las aeronaves.
Avianca mantuvo su operación doméstica en el Puente Aéreo ante la imposibilidad que le
otorgaran espacios unificados en las terminales del Aeropuerto ElDorado.
Es de destacar que, ante la saturación del sistema aéreo y las limitaciones de espacio en
el aeropuerto Internacional Eldorado, sólo se autorizó operación de parqueo en el horario
comprendido entre las 23:00 y las 06:00 horas. Desde Avianca se espera que estas
restricciones se superen con la entrega oportuna de las nuevas terminales de Bogotá, así
como con las obras que se proyectan en el marco del Plan Maestro para el Aeropuerto
Internacional actualmente en desarrollo.