Avianca 2012 Annual Report Download - page 4

Download and view the complete annual report

Please find page 4 of the 2012 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 20

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

Informe de Gestión 2012
11
Aires: Bogotá Santiago y regreso: 21 frecuencias
Aires: Bogotá Sao Paulo: 2 frecuencias
Aerorepública: Medellín Panamá Santo Domingo con derechos de 5ª libertad
Aerorepública: Bogotá Panamá San José Guatemala y regreso con derechos
de 5ª libertad
Aerorepública: Bogotá La Habana y regreso
Aerorepública: Cartagena Toronto y regreso
EasyFly: Barranquilla Aruba y regreso
Lacsa: San José Bogotá Brasilia y regreso
Taca: San Salvador Medellín San Salvador
Taca: San Salvador Cali San Salvador
Política aérea nacional Colombia
En el ámbito colombiano, Avianca fue autorizada en 2012 para operar nuevas rutas o
frecuencias adicionales semanales así:
Rutas Domésticas nuevas:
Cúcuta Medellín Cúcuta: 7 frecuencias
Bucaramanga Medellín Bucaramanga
Cali Cartagena Cali
Cali Barranquilla Cali
Cali Bucaramanga Cali
Cali Santa Marta Cali
Cali Leticia Cali
Barranquilla San Andrés Barranquilla
Medellín Montería Medellín
Bogotá Leticia Bogotá
Bucaramanga Cartagena Bucaramanga
Medellín Leticia Medellín
Por su parte, otras aerolíneas solicitaron autorización para operar rutas internacionales,
así:
ADA: Barranquilla Riohacha y regreso, Quibdó Cali y regreso y Medellín (EOH)
Mariquita y regreso.
EasyFly: Barranquilla Valledupar y regreso, Valledupar Bucaramanga y
regreso, Bucaramanga Montería y regreso, Medellín Ibag y regreso,
Medellín Corozal y regreso, Bogotá Villavicencio y regreso; Bogotá Puerto
Asís y regreso, Bogotá Florencia y regreso, Medellín Pereira y regreso,
BOGOTA Ibagué y regreso, Bogotá Popayán y regreso, Bogotá Manizales y
regreso.
En 2012 la Autoridad Aeronáutica precisó el régimen de los servicios pioneros de tal
manera que una ruta sin servir puede ser adjudicada a diferentes operadores y sólo aquel
que inicie efectivamente la operación tendrá los beneficios de dichos servicios.
Adicionalmente definió nuevos lineamientos para el acceso al mercado de las rutas
nacionales de transporte aéreo en cuanto a liberar los cupos de operadores máximos