Avianca 2010 Annual Report Download - page 7

Download and view the complete annual report

Please find page 7 of the 2010 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 18

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

9 Informe Anual 2010
San José de Costa Rica
Este Centro de Conexiones permite enlaces a los viajeros de Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y
Suramérica, con 163 frecuencias semanales.
Lima
El hub ubicado en la capital de Perú, opera 220 frecuencias semanales a puntos entre los que se cuentan
15 en Suramérica, 5 en Centro América y Caribe, 1 en Norte América y 4 domésticos, a los que se
sumarán tres más durante el segundo semestre del 2011.
- Alianzas y códigos compartidos
Mediante acuerdos de código compartido Avianca y TACA suman al cierre de 2010, la comercialización
de aproximadamente 60 destinos adicionales principalmente en Norteamérica y Europa, cubiertos por
Delta Airlines, United Airlines, US Airways, Air Canada, Aerosur, Cubana, OceanAir, Lufthansa e Iberia.
Al finalizar el año 2010, Avianca y TACA contaban con 10 acuerdos de código compartido, más de 120
convenios interlínea y contratos de reciprocidad de viajero frecuente con siete aerolíneas.
Aerogal
En noviembre de 2010, Avianca y AviancaTaca Limited (hoy AviancaTaca Holding S.A.) adquirieron
conjuntamente el 99,0% de la aerolínea ecuatoriana, lo que constituye un importante paso en el objetivo
de consolidar la mejor oferta de servicio de la región para los viajeros de América Latina y el mundo.
En ese marco, Avianca adquirió el 80% de las acciones en circulación de la sociedad, que cuenta con una
flota de 13 aeronaves, y una red que opera a nueve destinos dentro de territorio ecuatoriano, y vuelos
Quito-Bogotá y Quito-Nueva York, así como rutas en conexión dentro de Latinoamérica y desde allí hacia
Norteamérica y Europa.
- La globalización de la oferta
Lufthansa
En noviembre de 2010 Avianca y Lufthansa, miembro de Star Alliance, anunciaron la firma de un acuerdo
de código compartido, el cual complementa el ya existente entre TACA y Lufthansa.
El convenio, en operación desde marzo de 2011, en su primera fase permite a Avianca la
comercialización de la ruta Bogotá-Fráncfort servida por Lufthansa, mientras que los viajeros de la
aerolínea alemana acceden a vuelos operados por la colombiana entre Bogotá y destinos como Medellín,
Cali, Barranquilla, Pereira, Cartagena y Bucaramanga.
En el mediano plazo el acuerdo se extenderá a la reciprocidad de los programas de viajero frecuente de
las aerolíneas.
Star Alliance
La transformación adelantada durante los últimos años, el crecimiento rentable y sostenible de las
Aerolíneas, así como el posicionamiento de sus respectivos servicios en los distintos mercados que
sirven, sirvió de base para que la Junta Directiva de Star Alliance y cada una de las aerolíneas miembros
de esta alianza, dieran su consentimiento unánime para dar paso al ingreso de Avianca y TACA a esta red
global de aerolíneas, la más importante del mundo.
Con este aval, dimos marcha a un plan de estandarización de procesos administrativos, de soporte,
operacionales y de servicio, que permitirán, en un futuro próximo, poner al servicio de nuestros viajeros la
más vasta red de rutas a destinos en más de 180 países, a través de más de 20 mil vuelos diarios,
operados bajo los más altos parámetros internacionales de la industria aérea.