Avianca 2010 Annual Report Download - page 5

Download and view the complete annual report

Please find page 5 of the 2010 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 18

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

7 Informe Anual 2010
- Otros aeropuertos
A finales de 2010 Colombia contaba con seis concesiones en marcha. A las de ElDorado, Centro Norte,
Cartagena, y San Andrés y Providencia, se sumaban:
Barranquilla: aunque se solicitó la extensión de la concesión que vence en 2011, el Gobierno Nacional
tomó la decisión de no prorrogarla. De este modo, esta sería la primera de las concesiones que
retornarían a la Aeronáutica Civil.
Nororiente: el año anterior el Gobierno abrió la licitación pública para la adjudicación de la concesión que
cubre las Terminales Aeroportuarias de Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Valledupar, Santa
Marta y Riohacha. A pesar de la recomendación hecha por el sector de no avanzar en esta concesión, en
agosto de 2010 el contrato fue adjudicado al Proponente Promesa de Sociedad Futura Aeropuertos de
Oriente S.A.S.
3.5. Canales de distribución
La Aeronáutica Civil de Colombia expidió la Resolución 00890 de 2010, por medio de la cual se dictan
normas sobre el acceso a las tarifas aéreas por parte de las Agencias de Viajes. Según dicha Resolución,
las aerolíneas están en la obligación de dar a las agencias de viajes acceso a las tarifas aéreas nacionales
e internacionales ofrecidas al público en sus canales directos, independientemente del canal de
distribución que empleen. En esa línea, las agencias de viajes que cuenten con la tecnología e
implementen el portal transaccional de Internet e interface, que les permita acceder a las páginas web y a
los sistemas de reserva, podrán vender las tarifas de las aerolíneas en sus portales.
Por otro lado, durante este año las Agencias de Viajes y el Gobierno Nacional trabajaron en la creación de
una tarifa administrativa para las ventas por internet, sin que al final del año se hubiera expedido
reglamentación alguna sobre el particular.
4. La estrategia Avianca y TACA
En 2010 Avianca y TACA dieron marcha al plan estratégico planteado con la unión oficializada en los
primeros meses del año. Teniendo claro que se trata de marcas posicionadas en mercados diversos, se
trabajó en la captura de sinergias, la unificación de los sistemas de gestión, la complementariedad de la
flota y las redes de rutas, buscando brindar la más amplia cobertura en Latinoamérica. Todo esto
apalancado en las competencias de un equipo humano profesional y capacitado para crear un modelo de
negocio competitivo, diversificado y sostenible en el largo plazo.
Captura de sinergias
Uno de los objetivos prioritarios de la integración con TACA ha sido generar valor de manera efectiva y
rápida a través de la optimización de ingresos y la reducción de costos, al tiempo que se mantiene la
operación de las aerolíneas y se mejora la calidad del servicio.
La meta inicial de sinergias para 2010 era de USD35 millones, cifra que fue ampliamente superada,
alcanzando USD54 millones al cierre del año. Entre las acciones que permitieron obtener este resultado
se cuentan: la optimización de la capacidad ofrecida, el perfeccionamiento de la oferta en códigos
compartidos y acuerdos interlínea, la potencialización de la red de rutas conjunta de viajeros y carga, la
alineación de los programas de viajero frecuente, la optimización del ingreso, la homologación de
estándares de servicio y la renegociación de contratos de abastecimiento, entre otros.
Se proyecta que el 75% del potencial pleno de sinergias se obtendrá hacia 2012.