Avianca 2010 Annual Report Download - page 11

Download and view the complete annual report

Please find page 11 of the 2010 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 18

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

13 Informe Anual 2010
El EBITDA (Utilidad Operacional antes de Intereses, Depreciaciones, Amortizaciones e Impuestos) se
situó en COP454.207 millones, casi el doble que en 2009 cuando el resultado fue de COP175.627
millones.
El resultado neto arrojó una pérdida de COP10.778 millones, en parte por factores como:
1. El pago contingente definido en el Capítulo 11 por el mayor EBITDA logrado en 2010,
sustancialmente mayor que en 2009.
2. El impacto de una nueva política para provisionar mensualmente los costos por mantenimientos
mayores no recurrentes, valor que se ubicó en COP98.200 millones.
3. La contabilización, en diciembre de 2010, de los gastos de salida de operación de la flota Fokker
100, que se retirará en 2011 y será reemplazada por equipos Airbus A318. Este valor ascendió a
COP29.838 millones.
- Indicadores operacionales
El indicador ASK totales número de sillas por kilómetro volado presentó un incremento de 8,44% con
respecto a 2009; el número de pasajeros pagos por kilómetros volados totales (RPK) creció 12,8%; y la
ocupación promedio de los vuelos (Load Factor LF) aumentó tres puntos porcentuales, llegando a
78,3%.
El indicador que mide el costo promedio de cada silla ofrecida por los kilómetros volados (CASK) mostró
una variación negativa de 0.22 con respecto a 2009.
5.2. Situación de mercado
Nuevos competidores, apertura de rutas y estrategias comerciales más agresivas, fueron las
características constantes del mercado aéreo en 2010. En ese contexto, Avianca adelan acciones
operacionales, comerciales y de servicio que le permitieron mantener el liderazgo en la preferencia de los
viajeros y concluir el período con una presencia fortalecida en mercados clave.
En suma, la participación de mercado domestico e internacional en Colombia para Avianca y TACA es
65,0%, mientras que en Latinoamérica el porcentaje de participación se acerca al 50,0%.
- Mercado nacional
Durante 2010 el número de pasajeros movilizados en rutas domésticas (origen-destino) fue de 13‟235.146,
lo que representa un crecimiento de 30,3% con respecto al año 2009, cuando la cifra ascendió a
10‟156.884, de acuerdo con cifras de Aerocivil. La variación de sillas ofrecidas en el mercado fue del
18,2%, al pasar de 17‟367.062 sillas en 2009 a 20‟528.646 de sillas en 2010.
Avianca por su parte, tuvo un crecimiento en pasajeros movilizados en rutas nacionales del 28,2% al pasar
de movilizar 6‟808.434 pasajeros (tráfico-equipo) en rutas nacionales en 2009 a 8‟727.177 en 2010. Esta
variación significó una participación de mercado del 53,4%; 0,8% menos frente al consolidado Avianca-
Sam de 54,2% del periodo anterior.
En cuanto a sillas ofrecidas, Avianca presentó un crecimiento del 16,7% en 2010, con 10‟577.198 frente a
9‟060.744 en 2009.