Avianca 2009 Annual Report Download - page 19

Download and view the complete annual report

Please find page 19 of the 2009 Avianca annual report below. You can navigate through the pages in the report by either clicking on the pages listed below, or by using the keyword search tool below to find specific information within the annual report.

Page out of 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

El EBITDA (Utilidad Operacional antes
de Intereses, Depreciaciones, Amortizaciones
e Impuestos) se situó en COP175.627 millo-
nes, presentando un aumento de COP45.164
millones con respecto al 2008, cuando fue de
COP130.463 millones.
Es importante anotar que las utilidades
operacionales se vieron afectadas por una pro-
visión por COP110.340 millones, previendo
gastos por devolución de ota.
El resultado neto arro una utilidad de
COP18.561 millones, producto de la revalua-
ción que genepara la Compañía un gasto
por diferencia en cambio de COP82.209 millo-
nes, que no se tradujo en ujo de caja. Durante



el año 2008 el efecto de diferencia en cambio
generó un ingreso de COP45.573 millones.

En general, los indicadores que permiten me-
dir la eciencia de la gestión con respecto al
principal recurso de la Aerolínea, las sillas, se-
ñalan resultados satisfactorios.
El indicador ASK totales – número de
sillas por kilómetro volado presentó un in-
cremento de 11,5% con respecto a 2008; el
número de pasajeros pagos por kilómetros
volados totales (RPK) creció 11,4%; y la ocu-
pación promedio de los vuelos (Load Factor
LF) disminuyó casi un punto porcentual,
llegando a 75,7%.
En línea con lo anterior y gracias a la po-
lítica de control del gasto, el indicador que
mide el costo promedio de cada silla ofreci-
da por los kilómetros volados (CASK) mostró
una variación positiva de 13 puntos porcen-
tuales con respecto al indicador 2008.






